Presentación
Un taller de
verano permite ampliar la experiencia académica de nuestros estudiantes, se desarrolla en un ámbito que trasciende los límites del
aula, incluye una travesía y por ello abarca todos los aspectos de la
vida.
En Barcelona
específicamente, pretendemos aprender directa y vivencialmente cómo se organiza
una ciudad ejemplar y sus relaciones entre individuos, medios de transporte,
espacios públicos y privados. Cómo se compaginan diversas épocas, actividades e
intereses de una manera respetuosa y tolerante, con los problemas de una
metrópoli contemporánea.
Los objetivos que
nos planteamos son:
- Estudiar la relación entre la arquitectura y el espacio público inmediato, valorar y reconocer el impacto de una actuación arquitectónica en su contexto físico y social, además de la posibilidad de dar cabida en un mismo objeto proyectado a distintas necesidades e intereses.
- Atreverse a hacer una propuesta arquitectónica en un contexto diferente al habitual.
- Conocer y tener la experiencia directa de ejemplos paradigmáticos de la arquitectura.