Primeras Aproximaciones - Via Laietana 1

16:29:00



    Carlos Benalcazar, Andres Cevallos, Gissela Correa, Stephany Tinoco.

VIA LAIETANA 

Desde su concepción la via Laietana a conseguido su objetivo de conexión (de la ciudad antigua con la expasion del Plan Cerdá), ofreciendo un espacio de alta potencia económica y comercio. Además de su contribución dentro del tejido urbano de Barcelona frente al problema de alta densidad. Es evidente que las edificaciones que lo rodean juegan un papel importante, porque cumplen con ciertas características propias de la ciudad antigua (viejas y estrechas calles, patrones rítmicos en fachadas principales), adentrándose en el sector se encontró espacios que aunque desconectados empiezan a jugar de manera conjunta, llevando al observador a calles estrechas y de poca visibilidad hacia un espacio amplio de encuentro/permanencia.

FIGURA FONDO:

El figura fondo positivo luce las edificaciones del lugar y su diferencia entre sí por misma vía Laietana, ya que desde la derecha presenta un plan más simétrico a comparación del orgánico en la sección izquierda. El figura fondo negativo es una fuerte expresión del espacio público donde caracteriza a un lugar de múltiples usos e históricamente muy característico, dentro del cual coexisten sus edificios y vías de diferentes naturalezas. Despliega varios grandes y pequeños espacios que se relacionan entre sí; las situaciones más provisionales e inciertas del proyecto, es lo que al final ha caracterizado este lugar.



FLUJO PEATONAL:

El flujo peatonal es bastante denso y fluido en sitios turísticos por presencia de la Catedral de Barcelona. El color va bajando debido a la congruencia del público hacia plazas de menor escala donde ayuda a una mejor estado de fluido y permanencia del gran sector.


VIAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS:

Vías principales y secundarias
Desde varias calles desembocan en un mismo punto, fortaleciendo el espacio meramente. Publico principal, al salir de la catedral de Barcelona se crea un espacio de concentración y de gran flujo peatonal. La Catedral por ende es un gran espacio por su fluido hacia su entorno y por su imponente edificación que toma jerarquía.




USOS DEL SUELO:

El uso del suelo se da por sectores en los cuales prevalece lo residencial. Sin embargo, con el paso del tiempo las edificaciones y los espacios generados lo han empujado a un uso casi en su totalidad público. Cabe recalcar que esto se da únicamente en el sector que posee relación directa con las plazas compitiendo de manera estratégica con el sector turístico. Con respecto a los edificios turísticos; estos en su mayoría son hoteles y hostales. Sin embargo tambien poseen ciertas excepciones como restaurantes y lugares de ocio los cuales funcionan justamente alrededor de los hoteles y hostales.


MAQUETA DE ESTUDIO:








You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts