Primera Aproximación, Drassanes 1
17:49:00
El peatón y el espacio público
Por:
María José Banda + María Alexandra Llerena + María Fernanda Navarro + Francisco Barrera
Barcelona es una ciudad privilegiada por su estructura
urbana, es por ello que el estudio de una zona tan única como la Drassanes nos
ayudará a comprender como funciona la ciudad.
El sector estudiado combina la presencia del mar y su
puerto con edificaciones de comercio y vivienda. Dentro del mismo se encuentran
tres calles importantes y diferentes entre sí; son la Rambla, la Avenida de les
Drassanes y la Avenida del Parallel.
AV. PARALLEL VS LA RAMBLA
Debido a la distribución que tiene La Rambla la
concurrencia de usarios es extensa, mientras que en la Avenida Parallel el
usuario tiene tan poca preferencia que este es escazo.
La presencia de la muralla provoca que todo el sector se
divida en dos secciones de uso totalmente opuesto. Este elemento sirve como
límite visual que separa el área turística y el área industrial.
Debido a la forma y posición de la muralla, existe un espacio residual semejante a una plaza. En cuál sucede un pequeño mercado una vez al mes. El evento logra reunir al usuario tanto de La Rambla como de la Avenida Parallel. Lastimosamente este tipo de actividad en este espacio público se ve tan sólo en pocas ocasiones. El resto del tiempo la plaza permanece sin ningún otro uso, más que de espacio de transición.
Para terminar algo que mencionó Rafael Gómez y vale dejar como incognita, ¿Puede la arquitectura ser efímera?
0 comentarios